Instagram ha anunciado recientemente un cambio importante en las dimensiones y tamaño de sus publicaciones verticales, pasando del formato tradicional 4:5 al nuevo 3:4 (1080px x 1440px). Este ajuste supone un cambio estratégico en la forma en la que las marcas, creadores de contenido y negocios deben presentar sus publicaciones para captar más atención dentro del feed.
¿Qué hay de nuevo?
El nuevo formato 3:4 ofrece una imagen más alta y llamativa en la pantalla del móvil, lo que permite:
-
Aprovechar mejor el espacio vertical disponible (piensan también en el iPad con la nueva app).
-
Mejorar la narrativa visual en publicaciones con orientación retrato.
-
Lograr un efecto “scroll-stopping”, es decir, detener el desplazamiento de los usuarios y captar su atención.
Comparación con el formato 4:5
-
4:5 (1080px x 1350px): hasta ahora era el más utilizado y aceptado por la plataforma.
-
3:4 (1080px x 1440px): aumenta la altura de la publicación, ocupando más espacio en el feed.
Este pequeño cambio de proporciones puede tener un gran impacto en la visibilidad y la interacción de tus publicaciones.
¿Por qué es importante para emprendedores y negocios?
En un entorno tan visual como Instagram, el tamaño de tus publicaciones influye directamente en el engagement. Al ocupar más espacio en la pantalla, las publicaciones 3:4:
-
Mantienen la atención del usuario por más tiempo.
-
Generan más oportunidades de interacción (likes, comentarios, guardados).
-
Mejoran la presentación de productos, servicios e infografías.
Para marcas y emprendedores, esto se traduce en:
-
Imágenes más impactantes que refuercen el branding.
-
Mayor efectividad en campañas de marketing.
-
La necesidad de adaptar plantillas y flujos de trabajo en la creación de contenido.
Consejos para adaptarte al nuevo formato
Ajusta tus plantillas y diseños
Actualiza tus herramientas de diseño (Canva, Photoshop, Figma, etc.) para que trabajen con las nuevas proporciones. Así evitarás recortes no deseados y aprovecharás al máximo el espacio.
Prioriza el contenido vertical
Da preferencia a imágenes y vídeos en vertical para que se integren mejor tanto en el feed como en los Reels, optimizando su alcance y relevancia.
Realiza pruebas A/B
Experimenta publicando en formato 4:5 y 3:4 para comprobar qué opción genera mayor interacción en tu comunidad.
Enfócate en storytelling
El extra de espacio vertical te da más margen para contar historias visuales:
-
Secuencias de producto.
-
Comparaciones antes/después.
-
Mensajes clave en formato carrusel.
Integra tu estrategia de marca
Piensa en cómo el nuevo formato puede potenciar tu branding visual: colores, tipografías y estilo de comunicación. Un diseño bien cuidado puede diferenciarte de la competencia.
Conclusiones
El cambio de Instagram al formato 3:4 no es solo un detalle técnico: representa una evolución hacia un contenido más móvil y visualmente dominante.
-
Los emprendedores que se adapten rápido podrán destacar antes que sus competidores.
-
Las marcas tienen la oportunidad de reforzar su identidad visual con publicaciones más llamativas.
-
Este ajuste invita a repensar estrategias de diseño y marketing de contenidos.
En definitiva, adoptar el nuevo formato desde ya puede marcar la diferencia entre que tu publicación pase desapercibida o se convierta en un imán de interacciones.