El Gobierno de Nepal levantó el veto impuesto a varias plataformas de redes sociales después de una oleada de protestas lideradas principalmente por jóvenes de la Generación Z, que resultaron en la muerte de al menos 19 personas. Este levantamiento se tomó tras una reunión del Gabinete, decidida por la necesidad de calmar las manifestaciones y discusiones que habían escalado rápidamente.
El veto a las redes
La restricción a las redes sociales, que incluía plataformas populares de Meta como Facebook, Instagram y WhatsApp, fue inicialmente implementada el jueves pasado como parte de una nueva directiva gubernamental. Este regulativo requería que todas las plataformas digitales se registraran ante las autoridades para controlar los contenidos en línea.
Las manifestaciones
Las protestas, que se extendieron por ciudades importantes además de Katmandú, causaron 19 muertes y dejaron más de 347 heridos, muchos de ellos con lesiones graves. Los jóvenes habían comenzado a movilizarse de manera pacífica, pero la respuesta policial incluyó el uso de cañones de agua, gases lacrimógenos y munición real, lo que intensificó el conflicto y llevó a la imposición de un toque de queda.
Continúan las protestas este martes
A pesar del levantamiento del bloqueo a las redes sociales, las protestas continuaron el martes. Los manifestantes se concentraron frente a las residencias de políticos prominentes, incluyendo la del ex primer ministro y actual presidente del Congreso Nepalí, Sher Bahadur Deubra, así como la del líder maoísta y ex primer ministro Pushpa Kamal Dahal. La intensidad de las protestas incluso llevó a ataques a las propiedades de algunos políticos.
Consejos para emprendedores y negocios en contexto de crisis sociales
- Flexibilidad y adaptabilidad: Es crucial adaptarse rápidamente a cambios abruptos en el ecosistema empresarial, como pueden ser los cierres de plataformas digitales o el acceso limitado a recursos.
- Comunicación efectiva: Mantén informado a tu equipo y a tus clientes. Una comunicación clara y transparente es vital para mantener la confianza y la estabilidad operativa.
- Planificación de contingencia: Desarrollar y tener listo un plan de acción para situaciones de crisis puede marcar la diferencia en cómo tu negocio enfrenta y sobrevive a la turbulencia.
- Responsabilidad social: Considera el impacto de tu empresa en la comunidad. En tiempos de crisis, las acciones solidarias y conscientes pueden fortalecer la imagen y el apoyo a tu marca.
Conclusiones
El levantamiento del veto a las redes sociales en Nepal tras intensas protestas subraya la importancia de la libertad de expresión y el poder de las plataformas digitales como medios para la organización y movilización ciudadana. Este event o revela también la necesidad de que los gobiernos consideren las repercusiones de medidas restrictivas y la importancia de mantener un diálogo abierto con la población, especialmente con las generaciones jóvenes que son altamente activas en el entorno digital.