Meta Refuerza la Protección para Adolescentes y Prueba Nuevos Métodos de Detección de Edad

Instagram está avanzando en la protección de adolescentes mediante la mejora de la detección de la edad de los usuarios a través de inteligencia artificial (IA), además de ampliar sus cuentas para adolescentes a usuarios en Canadá. Según informa Android Central, el proceso actualizado de detección de usuarios de Instagram ahora limitará automáticamente las interacciones con ciertas cuentas cuando se determine que el usuario es menor de 18 años, incluso si intenta mentir sobre su edad listando una fecha de nacimiento adulta.

Detección de Edad Avanzada

Instagram continúa perfeccionando su capacidad para determinar la edad de los usuarios utilizando factores como quiénes lo siguen, a quiénes sigue, con qué contenido interactúa y más. Los sistemas de Meta también pueden usar felicitaciones de cumpleaños de otros usuarios para ajustar su evaluación. A pesar de que no es un sistema perfecto y puede cometer errores, los usuarios tienen la opción de apelar o corregir su edad si son limitados incorrectamente.

Protección Automática para Adolescentes

Ahora, los adolescentes canadienses menores de 16 años tendrán activado por defecto un modo de seguridad avanzado, que solo puede ser desactivado por un padre, similar a como se ha hecho con los adolescentes en EE.UU. desde el pasado septiembre. Esta es una medida crucial para la app, especialmente cuando más regiones buscan implementar nuevas restricciones en el uso de las redes sociales para proteger a los usuarios jóvenes.

Desafíos Legales y de Aplicación

A nivel mundial, varios países están avanzando con propuestas legales para restringir o incluso prohibir el uso de redes sociales a adolescentes, como Francia, Grecia, y Dinamarca. Estos movimientos plantean desafíos importantes sobre cómo se puede hacer cumplir estas restricciones y cómo se pueden mantener legalmente responsables a las plataformas por cumplir con sus obligaciones.

Innovación en la Detección de Edad

Actualmente no existe un estándar universal para la detección de la edad, y aunque la IA es prometedora, se están probando diferentes métodos, incluyendo la verificación por selfie a través de terceros, lo que plantea sus propios riesgos de privacidad. En Australia, se han probado aproximadamente 60 enfoques diferentes de verificación de edad, demostrando que, aunque algunos son efectivos, también hay margen para errores.

Consejos para Emprendedores y Negocios

  1. Adapta las tecnologías a las regulaciones locales: Mantén una vigilancia sobre las leyes de cada país y adapta las tecnologías de tu empresa para cumplirlas.
  2. Invierte en IA con responsabilidad: La inteligencia artificial ofrece potencial, pero debes garantizar que sea utilizada de manera ética y segura.
  3. Aboga por la claridad legal: Así como Meta está impulsando estándares mediante su tecnología, las empresas deben abogar por regulaciones claras que permitan una implementación efectiva y justa.

Conclusiones

La iniciativa de Instagram de mejorar las medidas de protección para adolescentes a través de tecnología de detección de edad avanzada es un paso adelante significativo. Sin embargo, la implementación global y efectiva de estas medidas enfrenta grandes desafíos legales y técnicos. Es crucial para las empresas involucradas en estos espacios abogar por estándares y enfoques claros que permitan un balance entre la protección al usuario y el respeto a su privacidad y autonomía.

Compartir noticia

Publicado

en

por


¿Quieres Emprender Online?