El presidente Trump emite la cuarta orden ejecutiva para mantener activo TikTok en EE. UU.

A pesar de los anuncios previos sobre un acuerdo inminente entre TikTok y EE.UU., la Casa Blanca ha indicado que todavía se necesitan más ajustes y detalles en el acuerdo. Por esta razón, el presidente Donald Trump ha firmado una cuarta orden ejecutiva posponiendo la aplicación de la ley de venta de TikTok, extendiendo el plazo hasta el 16 de diciembre de 2025 para que TikTok organice una venta a una entidad de propiedad estadounidense, o de lo contrario enfrentará una prohibición total en la región.

Contexto del acuerdo de venta de TikTok

El gobierno estadounidense ha extendido repetidamente el plazo para la venta de TikTok, principalmente para encontrar un terreno común que sea aceptable tanto para la empresa matriz, ByteDance, como para el gobierno chino. Las negociaciones han mostrado la intrincada influencia de las regulaciones chinas, que buscan garantizar que no se fuerce a una entidad de propiedad china a cumplir prácticas comerciales desleales. Estas conversaciones forman parte de discusiones comerciales más amplias entre EE.UU. y China, con el objetivo de Trump de imponer más restricciones al comercio con China y mantener operaciones dentro de América.

Detalles relevantes y preocupaciones

El acuerdo propuesto implicaría que los socios estadounidenses de TikTok alquilen el algoritmo de TikTok de China, en lugar de comprarlo, lo que permite que la aplicación siga operando normalmente. Sin embargo, esta medida podría no abordar una preocupación clave sobre la influencia de la aplicación. Además, como parte del acuerdo, el gobierno de EE.UU. obtendría un asiento en la junta de la nueva entidad de TikTok en EE.UU.

Consejos para emprendedores y negocios

  1. Flexibilidad en Negociaciones: Aprenda de la prolongación en las negociaciones de TikTok. Tener la disposibilidad de adaptarse y negociar términos puede ser crucial.
  2. Entender el Entorno Regulatorio: Comprender las regulaciones locales e internacionales es clave, como se ve en la interacción entre TikTok, EE.UU. y China.
  3. Proteger la Propiedad Intelectual: La decisión de alquilar el algoritmo refleja la importancia de proteger y gestionar adecuadamente la propiedad intelectual en acuerdos internacionales.
  4. Relaciones Gubernamentales: Mantener una buena relación con las entidades gubernamentales puede abrir puertas y favorecer acuerdos ventajosos.

Conclusiones

La saga de TikTok en EE.UU. ilustra la complejidad de los negocios globales y la importancia de la diplomacia y la negociación en la era digital. Las empresas deben prepararse para navegar por aguas regulatorias complicadas y asegurarse de que su funcionamiento responda tanto a las expectativas del mercado como a las exigencias legales. Además, la adaptabilidad y la protección de los activos intangibles, como los algoritmos y otros elementos de propiedad intelectual, son de vital importancia para el éxito a largo plazo en el panorama empresarial internacional.

Compartir noticia

Publicado

en

por


¿Quieres Emprender Online?