Pinterest afirma que la curación es clave para impulsar la actividad de compra

Informe de Pinterest sobre la Parálisis de Decisión en las Compras

Pinterest ha publicado un nuevo informe que explora el impacto que la parálisis de decisión, provocada por el exceso de opciones, puede tener en el abandono de los carritos de compra. El informe sugiere que las marcas pueden mejorar sus listados y enfoques para reducir el estrés del consumidor. Según Pinterest, esto se consigue principalmente mediante la curación y la contextualización adecuada de los productos.

La Cantidad de Decisiones y la Parálisis de Decisión

Durante el día, una persona puede llegar a tomar hasta 35,000 decisiones, que van desde qué preparar para la cena hasta qué regalo comprar para un amigo. La economía digital ha incrementado enormemente el número de opciones disponibles, lo que puede llevar a lo que se conoce como parálisis por decisión. Estudios indican que más del 70% de los compradores de la Generación Z encuentran difícil encontrar el equilibrio adecuado entre tener suficientes opciones y sentirse abrumados.

Beneficios de la Curación de Contenidos

La curación de contenidos permite a las personas reducir sus opciones y descubrir tendencias o patrones que se ajusten perfectamente a sus necesidades. En este punto, los compradores comienzan a conectar los puntos y a visualizar cómo los productos se integran en sus vidas. Según las estadísticas, el 75% de los compradores indican que tener la capacidad de refinar sus opciones conduce a decisiones más confiadas.

La Importancia del Contexto

Proporcionar emparejamientos de productos relevantes en un contexto adecuado genera más compromiso y, finalmente, más satisfacción. Los algoritmos de visualización de Pinterest están diseñados específicamente con este propósito, incorporando un «Grafo de Gustos» impulsado por IA, pero aún basado en el gusto humano. Este sistema se entrena con miles de millones de interacciones humanas reales y preferencias, y evoluciona con el tiempo a medida que los gustos y preferencias de los compradores cambian.

Datos Relevantes y Recomendaciones para Marcas

  • El 90% de los usuarios de Pinterest encuentran productos relevantes para ellos.
  • El 39% de la Generación Z comienza ahora sus búsquedas en Pinterest.
  • Los compradores en Pinterest tienen un 59% más de probabilidades de comprar lo que descubrieron en la plataforma frente a otras redes sociales líderes.

Para aprovechar todo esto, se recomienda que las marcas mantengan un catálogo de productos actualizado y que sus creatividades se sientan curadas, utilizando diferentes imágenes de estilo de vida, combinaciones de colores, etc. Además, se sugiere utilizar las herramientas de publicidad orientada por IA de Pinterest+ para dirigir las promociones hacia las personas adecuadas.

Consejos para Emprendedores y Negocios

  1. Invierte en Curación Adecuada: Asegura que los productos mostrados sean cada vez más relevantes para los usuarios, lo que ayuda a simplificar su proceso de decisión.
  2. Contextualiza tus Productos: Mostrar los productos en un contexto que resuene con los intereses de los usuarios puede aumentar significativamente el compromiso y la satisfacción.
  3. Utiliza la Publicidad Orientada: Emplea herramientas que utilicen inteligencia artificial para asegurarte de que tus campañas publicitarias alcanzan a tu público objetivo de manera eficaz.
  4. Mantén Actualizado tu Catálogo: Un catálogo actualizado ayuda a garantizar que los usuarios encuentren siempre las opciones más relevantes y actuales.

Conclusiones

El informe de Pinterest subraya la importancia de la curación y la contextualización en la minimización de la parálisis por decisión y el incremento de la satisfacción del consumidor. Las marcas que aplican estos principios, junto con las estrategias efectivas de targeting, pueden esperar una mayor conversión y fidelización de clientes. Emprender en la era digital requiere una comprensión profunda del comportamiento del consumidor y una implementación inteligente de tecnología para personalizar la experiencia de compra.

Compartir noticia

Publicado

en

por


¿Quieres Emprender Online?