Un estudio reciente publicado por Snapchat, en colaboración con Havas Media Network, revela que los padres incrementan significativamente el uso de redes sociales tras tener hijos. Este estudio, que contó con la participación de más de 7.500 padres, muestra que el 59% de los padres en todo el mundo afirmaron usar más las plataformas sociales después del nacimiento de sus hijos y también tendían a utilizar más las funciones de las aplicaciones, publicar con más frecuencia y realizar compras directamente en las plataformas.
Impacto de la paternidad en el uso de redes sociales
Tras convertirse en padres, muchas personas encuentran en las redes sociales una herramienta útil para compartir fotografías de sus hijos, unirse a grupos de padres y buscar información relevante sobre productos. Los eventos como vacaciones, cumpleaños o festividades como el Black Friday generan un aumento notable en el uso de las redes sociales entre los padres, quienes buscan las mejores ofertas y productos recomendados.
Compras y decisiones colaborativas
Uno de los datos más significativos del estudio indica que el proceso de compra se ha vuelto más colaborativo. Un 86% de los padres afirma que realiza compras en línea con sus hijos, y un 67% ha sido influenciado para comprar algo que su hijo de entre 13 y 17 años vio en redes sociales. Esto muestra cómo los jóvenes influyen en las decisiones de compra dentro del hogar, destacando la importancia de las redes sociales como fuente de información sobre productos.
Consejos para emprendedores y negocios
- Identifica los momentos clave: Considera períodos de alta actividad en redes sociales, como después de la escuela o los fines de semana, para dirigir anuncios y promociones.
- Opta por un enfoque colaborativo en marketing: Aprovecha la tendencia de las compras colaborativas al incluir a padres e hijos en las campañas de marketing.
- Enfoca las campañas hacia necesidades familiares: Utiliza datos para entender y anticipar las necesidades de las familias, adaptando productos y servicios en consecuencia.
- Cultiva una presencia en línea auténtica y confiable: Dado que los padres usan las redes para informarse, ser una fuente confiable puede mejorar significativamente el alcance y la efectividad de tus estrategias.
- Explora diversas categorías de productos: Aprovecha el amplio rango de intereses de los padres y niños en redes sociales, desde juguetes hasta tecnología educativa y productos para el hogar.
Conclusiones
La paternidad modifica sustancialmente el uso que se hace de las redes sociales, intensificando la interacción con estas plataformas y cambiando los tipos de contenido que se consumen y comparten. Para los negocios y emprendedores, entender estos cambios es crucial para conectar de manera efectiva con este segmento demográfico. Ofrecer contenidos y productos que resuenen tanto con padres como con hijos, y en los horarios más oportunos, puede maximizar el impacto de las campañas de marketing digital. Este nuevo enfoque colaborativo en las decisiones de compra representa una oportunidad dorada para las marcas que saben cómo aprovecharla.